30 de octubre de 2012

ENAMORADO


¡Ha el amor!, ese sentimiento  que causa que  los seres humanos cambien su forma habitual de actuar y ver el mundo, por la sencilla razón que  el corazón controla todo. Es verdad que existen  muchas formas amor: el amor a Dios, a los padres, a los amigos,  a esa persona especial, e incluso a lo material. Evidentemente   cada forma de amar es diferente y varía   de acuerdo a la necesidad que el individuo  tenga.

Para la mayoría de los mortales el amor es una actividad plenamente social  e incluso virtual, puesto tener ya sea un novio o novia implica que todo tu grupo de amigos  sepa quien es y a que se dedica y que  además de publicar en Facebook que se tiene una relación, constantemente se “postean” frases románticas ¡que aburrido!. En las últimas  semanas he sido bombardeado  con preguntas como: ¿Por qué no tenes novia?, ¿No te hace falta estar con alguien con quien salir o compartir un momento agradable?  Y en  el extremo de los casos: ¡vos sabés! “una mage con la que pases un momento tuani”; opinión  tras opinion he escuchado y la verdad ninguna me impresionan, porque de hecho creo que la soledad  es buena compañera, sin embargo no siempre es bueno estar sólo.

Después  varios  intentos  fallidos por fin encontré el amor, (¡no lo puedo creer! jajjajaj que emoción) ,la verdad  que nunca había experimentado este sentimiento  tan raro. La pregunta más típica cuando se inicia una relación  es  ¿dónde se conocieron?, pues hace ya de mucho tiempo,pero la verdad que nunca había puesto tanto interés sino hace algunos días.
De quien estoy enamorado no es una personas, es un sitio virtual, mi blog  PerseoGladiador.blogspot.com, es mi sitio virtual donde puedo expresarme sin  miedo a ser criticado o enjuiciado, por eso creo que lo más indicado es tener una relación  con  mi blog, puesto así nunca tendré problemas de ninguna índole a menos que no haya internet,  porque por lo demás no me tengo que preocupar por infidelidad o irrespeto.

Probablemente   alguna persona que lea esto dirá: este chico está loco,  y de hecho pueda que  tenga razón, pero la principal razón por la que  empiezo una relación  de noviazgo si así se le puede llamar con mi blog, es porque como comunicador debo poner toda mi atención sobre aquellas cosas que realmente importa y que vale la pena mencionarlas. Iniciar este nuevo paso en  mi vida implica mucho; escribir mejor, investigar temas de interés común, demostrar que no todo es verdad o que todo es mentira, luchar por esos ideales que dentro de mí y no permitir  que mueran.

Este nuevo paso en mi sitio virtual, es diferente al anterior, puesto   lo que  antes me interesaba era publicar y  nada más, ahora mi interés es  crecer y dejar por un lado los múltiples errores y mejorar para lograr cumplir mi sueño; escribir para expresar lo que siento.
Ese es  el verdadero sentir  del amor, tiene que ser ese sentimineto que te ayude a crecer como persona ante la sociedad,  y   que ayude  a sobre pasar todas esas barreas que impiden cumplir con éxito  lo que  deseo
TE amo Blog


5 de septiembre de 2012

La Madre de los Pobres



Hoy  05 de septiembre se conmemora el fallecimiento de Agnes Gonxha Bojaxhiu, mejor conocida alrededor del mundo como Madre Teresa de Calcuta, quien hace exactamente  15 años  partió  de este mundo.

Madre Teresa de Calcuta es una de los referencias de la
Iglesia  Católica por su trabajo  humanitario por los pobres, huérfano, enfermos y moribundos, que atendió durante  de 45 años  en la congragación  que fundó en  el año  de 1950 en Calcuta: Las Misioneras de la Caridad. Por sus obras fue beatificada el 19 de octubre de 2003.

Desde muy  pequeña  Agnes, sintió su vocación  religiosa y en 1928 decidió dedicar su vida a Dios, su nombre  lo tomo en honor a una santa francesa Santa Teresita del Niño.
Madre  Teresa es un   ejemplo a seguir  definitivamente, no solo para aquellos  que  profesan una religión, sino para aquellos que sientan  un llamado a ayudar a los pobres  del mundo, tanto de aquellos que carecen del pan como de quienes necesitan ser ayudados y comprendidos.

A pesar que vivimos en un mundo escéptico de las creencias   religiosas Madre Teresa de Calcuta representa para mí, un ejemplo a seguir porque  en nuestra vida todos tenemos un   propósito  para contribuir  al bienestar humano.
Hoy, día en que se conmemora su  partida no podía quedarme fuera de escribir acerca sobre la Mujer que le dio un nuevo significado a la caridad en la India y el mundo, puesto como monja   demostró  que las creencias no se quedan  en  palabras, sino que también acciones palpables en las que todos podemos contribuir.

A diferencias de los políticos de hoy, esta  religiosa  no repetía arriba a los pobres del mundo desde una tarima, con el fin  de exacerbar  los pensamientos  de una multitud, en cambio fue un ser inigualable que quería a ayudar a los más pobres entre los pobres.

«A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota».                                                 Madre Teresa   

4 de septiembre de 2012

ESCRIBIR


Escribir  para mí es más que un verbo; desde que abrí  este  blog sufro  una serie de insomnios cortos porque  siempre pienso que escribir, un dilema que para un periodista profesional sería fácil, pero no es mi caso porque frecuentemente me encuentro con un mar de temas para escribir. 

La  política, el arte, la música y la vida son las metas  a las que pretendo llegar, no me apresuro porqué estoy plenamente seguro que en un futuro no  muy lejano lo he de lograr. No es concebible escribir por escribir, en cambio  el sentimiento y la pasión es lo que hace del escrito más sencillo una parte memorable de su autor
.
En la oscuridad de mi cuarto, cuando cierra mis ojos  el debate inicia, primero  las temática política  se apodera de mis pensamientos y empieza  a maquinar mi cerebro como construir un discurso que convenza  a las personas  a luchas por sus derechos y buscar mecanismos más democráticos y éticos  que cambien  a Nicaragua  y el mundo. Mi convicción   no solamente la ponen en duda mis adversarios, sino que yo también  la  critico, porque la verdad es ante todo una búsqueda interminable, y en la política  nada se termina ni nada se comienza,  más bien los discurso se transformas, de  allí que lucho por buscar una verdad con la que pueda encontrar un pensamiento para ser compartido  y logre el  bien de todos y todas.

Después   aparece  mi país, que a gritos me pide que escriba sobre todo esas cosas que son de gran relevancia, pero que los grandes medios de comunicación no toman en cuenta, por ejemplo  esos rostros que nos  suplican (a los comunicadores) que hagamos algo por cambiar la realidad que se vive en esta tierra de gente bella, que busca  la manera honrada de salir adelante  y que detesta a quienes se aprovecha de su pobreza para  tener un espacio ya sea en la televisión, en la radio o en los diarios. Plasmar a través de  una estructura gramatical, ya sea correcta o incorrecta según  sea el caso del autor, pero que este llano de sentimiento y propósito puede hacer un cambio, siempre  y cuando se haga de manera desinteresada, porque no hay que obviar que los compromisos también se asumen, nada más, con fines comerciales, pero retomando el tema social, no es necesario esperar a que los medios nos cuenten  las historias para notar que hay muchos que sufren tiene hambre, frío y que no son escuchados.

La responsabilidad además  de la gramatical también radica en como usas este instrumento para cambiar no las ideas, sino una pequeña partículas de razón a que  escribir es el mecanismo por excelencia que  ayuda a construir ya formar, y debe ser a sumido con el objetivo de cambio  y no la intención  de llenar las cabezas de las personas con basura, tal es el caso del  noticiero Crónica TN8 y Acción 10, quienes se aprovechas   del escarnio público para elevar su audiencias y hacen  un  deplorable uso de las palabras  para agradar a ese sector que es bajo en nivel de escolaridad y que denigra a las personas que son víctimas  de accidentes o se ven involucrado en hechos de  diferente  índole.

El escribir  ya sea en un libro, en una nota informativa o un simple blog como el de este su servidor, siempre debe llevar un propósito, que anime a otros desear cambiar el mundo u superarse a sí mismo, como es mi caso, porque la lucha  no es tan difícil para cambiar al mundo, pero si interminable para cambiar a la humanidad por fortuna hay un mecanismo que nos ayuda realizar esa tarea más fácil  y se llama escritura.  


2 de agosto de 2012

PHELPS ES HISTORIA



Michael  Phelps el nadador  estadounidense  se ha convertido en una historia viviente, el pasado  martes  ganó  su medalla  número  19 con la que  se convirtió  en el atleta  con  más  galardones  olímpicos de todos los tiempos, superando  a   la   gimnasta soviética  Larissa Latynina, pero no ha quedado conforme pues  ha conseguido su presea  vigésima presea dorado con la cual ha inmortalizado su nombre en la historia  del deporte olímpico
El estadounidense  venció hoy a su compatriota Ryan Lochte, en la final del estilo de 200  metros, en la que ha conseguido  el oro con una tiempo de  1:54.27, con este triunfo   se totalizan 16 medallas  de oro, su más cercano  competidor llegó  con un tiempo de 1:54.90.
Además se convierte  en el primer nadador  que gana  la  misma prueba individual en tres juegos olímpicos consecutivos,   sumando así la larga lista de records  y hazañas que jamás haya hecho atleta alguno, como  ser el nadador  más  joven  en participar   en  los juegos de Sídney en el 2000,  aunque no obtuvo  ningún  presea.

El nadador de 27 años  anunció  en mayo  pasado que después de Londres 2012 se retirará   de las citas  olímpicas,  estos juegos   son los cuartos a los que  participa y  en los que ha logrado cosechar  20 medallas que lo convierten en el  atleta más destacado de todos los tiempos, así mismo  se cree que su  proeza  sea difícil de igualar  por  otro nadador, porque en la actualidad los atletas de este deporte  se especializan  en una  sola disciplina, y Phelps ha sido uno de los poca que  ha  participado en varias disciplinas  a la vez.

A pesar  de su mal inició en los  400 metro, hecho que no sucedía desde Atenas  2004 la tenacidad  y la fuerza  fueron las herramientas  para ver pasar a Phelps  de un cero a 10 ,   imagen que se iguala  al nadador de Beijing  2008 donde obtuvo  8 preseas  doradas en  la que supero a su  compatriota el nadador Mark Spitz, quien hizo historia en su época  al obtener 7 medallas doradas  en Munich  1972.

El tiburón de Baltimore  hace honor a su   apodo y las 16 medallas de oro y 4 de plata demuestran que  los límites no existe cuando de Phelps se trata, por ahora habrá  que ver que tanta hambre  tiene el estadounidense.

1 de agosto de 2012

HÉROE DE NICARAGUA








Cuando se habla  de Nicaragua  a nivel  internacional  por  lo general  lo que ocupa el interés de los medios internacionales  es  hablar acerca de la basura política, pero por un momento  eso ha  cambiado  porque  un boxeador de  la tierra pinolera  ha hecho historia  al   vencer a su oponente.
Entre  los  balazos,  en medios de los enfrentamientos   de la guerra que  asoló Nicaragua  durante  los años 80  creció Osmar Bravo, quien  el pasado  30 de julio  ganó su  primer  encuentro en los Juegos Olímpicos. Bravo originario  de la comarca santa Fe, en el departamento de  Nueva Guinea, es único   nicaragüense que  ganó  su  pase para viajar a Londres.
Las  cicatrices  de la guerra hicieron que  el boxeador se formara  y  tomara carácter “Nací entre balazos de la guerrilla, con mi mamá huyendo por los montes. Pero lo importante es que salí bien y aquí estoy, representando con orgullo a mi país, y con grandes esperanzas de darle la primera medalla olímpica”. Desde muy pequeño  está acostumbrado al trabajo, a la edad de 7 años  aprendió el oficio  de ebanista, con el cual  sustenta  a su   humilde familia, su trabajo de ebanista   es combinado con el de boxeador, combina  tablones  pesados con cuerdas de saltar, los sacos  pesados y las largas corridas  en la mañana se combinan para consolidar al púgil nicaragüense.

El originario  de santa Fe  logró  una victoria histórica, quien   empezó perdiendo 2-5 frente al montenegrino Bosko Draskovic, posteriormente  logró  emparejar  el enfrentamiento  y  finalmente   con contundentes combinaciones  venció  a su contendiente en 16-11, y pasó a octavos  de final  en la división  de los 81 kilos, peso semi pesados.
A pesar que  tuvo  un inicio  negativo  Bravo  nunca  perdió el optimismo  "Al principio no le conocía y no sabía cómo llevarlo", "Levanté el segundo asalto cuando cambié de estrategia y demostré las armas que tengo en mi arsenal técnico. Saqué corazón, pude alcanzarlo mejor y definí en el tercero. Acabé fuerte, pero no fui a por el nocáut. Sólo quería la victoria".
Esta  primera victoria  para la selección  de Nicaragua  representa  las esperanzas de conseguir  su primera  medalla olímpica, en manos de un hombre  humilde  que siempre   ha sido y tenaz  para luchar contra cualquier adversidad y que no piensa detenerse ante nada y  nadie  que le quiera impedir  conseguir  su  propósito , de acuerdo a su amigo y entrenador  Javier Medina, “ imagínate, que hace dos años, cuando llegó a la selección nacional de boxeo, su firma era una rayita. No sabía leer ni escribir, pero estudió por las noches y aprendió. Tiene una voluntad tremenda”.
Otro nicaragüense que también  logró esta Azaña fue Marcos Romero en Barcelona 1992, donde fue eliminado en su único combate, por  lo que toda Nicaragua celebra  este triunfo por todo lo alto,  los diferentes  medios de comunicación  nicaragüenses  destacaban en sus titulares la proeza  del púgil, así mismo  las redes sociales   como Facebook  y Twitter  fueron utilizados para   expresar  el primer triunfo de Nicaragua en  estos juegos.





Este boxeador  no está  satisfecho  quiere más: “Después de esto me veo con posibilidades de ganar una medalla. Nadie me para. Tengo mucha hambre, y una medalla sería un premio a tanto sacrificio”, su trabajo  se ha ganado  la admiración  de todo sus coterráneos, quienes después de su triunfo salieron  por su localidad natal y con cohetes, vivas  y una caravana que finalizó en la casa de su mamá, todos  esperas que desde Nicaragua Osmar    pueda escuchar   los gritos de todos sus amigos  que decían: “no vengás con las manos vacías”.
A pesar  que  muy pocos nicaragüense  se encuentran en Londres Osmar  lo entiende, pues su país, es el segundo más  pobre, pero con riqueza  de espìrito: "Somos muy pocos los nicaragüenses acá y sentía la responsabilidad del país encima porque me llaman, diciendo que soy la única esperanza de medalla. No quise hacer entrevistas porque quería concentrarme en la pelea y me gusta hablar en el ring"  

Este  boxeador  obtuvo la mayor  distinción  que cualquier atleta puede obtener, ser el abanderado y  su  próximo  encuentro será contra el ucraniano  Oleksandr Gvozdyk, de 25años  y con una altura de  1.90m, su  encuentro  se llevara a cabo el  4 de agosto a las 23h., 4 de la tarde  hora de Nicaragua, por lo demás  todos  los nicaragüenses deseamos éxito al héroe  que   ha llevado el nombre de la nación  por lo más alto.   

 




27 de julio de 2012

Londres capital del Deporte Mundial


La capital  británica desde hoy hasta el próximo 21 de agosto se convertirá  en  la capital del deporte mundial, por tercera  vez en la historia de los juegos  olímpicos,  anteriormente los había organizado en  1908 y 1948, Londres  se convierte en la sede  del mayor acontecimiento deportivo a nivel mundial.

El estadio  de Stratford  es donde se concentraron las 205 delegaciones deportivas provenientes de los 5 continentes, en la edición   30  de los juegos  olímpicos en la era moderna. Con un fabuloso espectáculo  que   no tiene nada que  envidiar al de Beinjing 2008, Londres  envolvió a los   a los asistentes  y telespectadores en un atmosfera  de cultura, arte y pasión, que es propia  de los ingleses.

La Metrópolis  europea  no dejó nada fuera  en la ceremonia de apertura,  entre  las grandes personalidades  que destacaron estuvieron el futbolista David Beckham, la escritora de la saga de Harry Potter J.k Rowlling, el actor Daniel Craig, quien  protagonizó al agente 007 y la Reina Isabel II, quinen  simuló que se lanzaba de un helicóptero  sobre el estadio.

El Cineasta británico Danny Boyle  fue el encargado  de mostrar parte de la cultura de su país, que  primeramente inicio en las primitivas campiñas, después  mostrar  el proceso  de la Revolución industrial, hasta llegar a lo que hoy   es Londres   como una  metrópolis mundial.
Según  fuentes oficiales  el acto de apertura ha costado 32 millones de euros lo que representa la mitad  que uso Beijing en   los juegos anteriores. Entre  los hechos más importantes destacan  la presencia de Ban Ki Moon, Secretario General  de las Naciones  Unidas y  el  boxeador  Mohamed Ali, este   último fue ovacionado por  los todos los asistentes.

Además del fabuloso pebetero construido en forma de flor, con  pétalos que  representan a cada una de  las naciones presentes  en la olimpiadas, sin duda lo más  espectacular fue  la presentación  de ex Beatle, Paul, quien emocionó a espectadores  y asistentes  con el tema  hey jude. Con este acto  dan  por inicio el evento mundial que muestra lo mejor de lo mejor de todo el mundo y la  calidad deportiva  de los atletas.